Anclajes Activos y Pasivos
- Home
- Anclajes Activos y Pasivos
Anclajes Activos y Pasivos
Los anclajes son utilizados para mantener la estabilidad de taludes, pantallas de hormigón, tablestacados, etc. Pueden tener carácter definitivo o bien provisional, como ocurre normalmente en los empleados en pantallas para edificación, con carácter de arriostramiento hasta la ejecución de los forjados. Para su ejecución se realiza en primer lugar la perforación, con la inclinación y longitudes proyectadas, utilizando los medios adecuados en función del terreno perforado (rotación, roto percusión, con entubación o sin ella, etc.), procediéndose posteriormente a la inyección con mezclas de cemento o aditivos, caso de ser necesario y al posterior tensado de los anclajes. En ciertas ocasiones, el proceso de inyección se realiza en dos etapas: inyección primaria e inyección secundaria.
Los anclajes habitualmente utilizados suelen ser de cable de acero post-tensado o bien de barras de acero de alto límite elástico. Aprovechando las características elásticas y resistentes del acero y de otros materiales es posible realizar obras en lugares y terrenos absolutamente inadecuados para ello, aplicando la ingeniería correcta y un buen proyecto de anclajes.
Desde su fundación Geointer ha apostado por realizar trabajos de alta calidad, respondiendo así a la confianza que sus clientes depositan para realizar trabajos en el ámbito de la mecánica de suelos y de cimentaciones técnicamente más complejas.
From its foundation Geointer has been committed to carrying out high-quality work,thus responding to the trust that its clients place in them to perform tasks in the field of soil mechanics and technically more complex foundations.
Contacto / Contact
- Pavas, San José, Costa Rica.
- (506) 2220 1494
- info@geointercr.net
Ingeniería de Suelos GEOINTER 2024 Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved.