Muro Colado

Muro Colado


El muro colado excavado y hormigonado in situ o pantalla continua consiste en la realización, en el subsuelo, de un muro vertical de hormigón armado de espesor variable entre 55 y 120 cm, capaz de absorber cargas axiales, empujes horizontales y momentos flectores, pudiendo alcanzar profundidades superiores a los 50,0 metros. Generalmente son excavados bajo polímeros, lodo bentoniticos, o en seco. Usualmente se emplean para la construcción de sótanos de edificios.





Una vez realizada la construcción del muro colado, se procede con la excavación prevista, asegurando, a medida que se va descendiendo con la excavación, con anclajes postensados temporales o definitivos. Su construcción es muy similar a las pilas oblongas, ya que se realiza con el mismo equipo, pero en este caso se realizan en forma continua mediante juntas machihembradas o “water stops”, para mejorar la estanqueidad de los paneles. En ciertas ocasiones los muros colados pueden realizar una función distinta a la propia de contención, como ocurre con las pantallas impermeabilizantes, en cuyo caso se realizan pantallas plásticas formadas por mezclas de bentonita-cemento, o bien en los casos de ejecución de elementos portantes realizados por medio de grupos de pantalla.

Desde su fundación Geointer ha apostado por realizar trabajos de alta calidad, respondiendo así a la confianza que sus clientes depositan para realizar trabajos en el ámbito de la mecánica de suelos y de cimentaciones técnicamente más complejas.

From its foundation Geointer has been committed to carrying out high-quality work,thus responding to the trust that its clients place in them to perform tasks in the field of soil mechanics and technically more complex foundations.

 
 

Contacto / Contact

Ingeniería de Suelos GEOINTER 2024 Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved.

Abrir chat
Hola 👋 gracias por comunicarte con Geointer
¿En qué podemos ayudarte?